
Objetivos:
El participante será capaz de Identificar las características del proceso de envejecimiento y síndromes geriátricos, estrategias de instrumentos para el cuidado de la salud y abordaje integral de los problemas de salud.
Dirigido a:
Técnicos, Profesionales Médicos y No Médicos y personas que desempeñan labores en el sector Salud.
Contenidos del curso:
Módulo 1: Generalidades
- Perfil demográfico y situación epidemiológica de las personas mayores
- Políticas del envejecimiento
Módulo 2: Proceso de Envejecimiento
- Proceso de envejecimiento.
- Principales Modelos Teóricos del envejecimiento.
- Bases biológicas del envejecimiento.
- Cambios psicológicos y sociales de la persona mayor
- Síndromes Geriátricos.
Módulo 3: Promoción, Participación y Educación en salud para el Adulto Mayor.
- Trabajo en red promoción y participación social en adultos mayores
- Factores protectores y factores de riesgo de la funcionalidad en la persona mayor. Promoción del envejecimiento activo.
- Educación para el autocuidado
- Programas preventivos enfocados en el adulto mayor vacunación y PACAM
- Manejo de Recursos de apoyo como salas de rehabilitación, GES y otros en la atención integral del adulto mayor en APS
Módulo 4: Planes de cuidados consensuados
- Valoración geriátrica integral
- Examen preventivo del adulto mayor cambio y nuevo enfoque
- Funcionalidad: Nuevos conceptos capacidad intrínseca, fragilidad y continuidad funcional.
- Pluripatologías y manejo en adultos mayores
- Enfoque de manejo de patologías crónicas en adultos mayores
Docente:
Nombre Docente: Mg. Paulina Beovic Queija, Enfermera.
Profesión: Enfermera
Especializaciones:
- Magister en Gestión de Atención Primaria en el Instituto Salud y Futuro, UNAB
- Encargada de Calidad APS, Corporación Municipal de San Miguel.
- Diplomado de calidad, desde una mirada interdisciplinaria, Universidad de Chile
- Diplomado en Docencia Universitaria de la Dirección de Innovación y Desarrollo Docente, UNAB
- Diplomado en Gestión de Instituciones de Salud, Escuela de Economía de la Universidad de Chile
- Diplomado de Salud familia y Atención Primaria, Pontificia Universidad Católica
- Curso para formar Evaluadores del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, Acredita Norte Chile Ltda.
- Curso de Simulación Clínica.