Técnicas de Trabajo en Equipo y Autocuidado

Objetivos:

Al finalizar el participante será capaz de reconocer las Técnicas de Trabajo en Equipo en su contexto laboral y será capaz de reconocer las Técnicas de Autocuidado Psicoemocional en Servicios de Salud en relación a situaciones de emergencias y desastres, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de Salud (OPS).

Dirigido a:

Profesionales y técnicos que trabajen en el sector corporativo y/o administrativo.

Contenidos del curso:

Módulo 1: Autoconocimiento e Integración Grupal

– Visión general de los Equipos de Trabajo

– Introducción a la Tipología Psicológica

– Las Funciones Extroversión e Introversión

– Cómo Reconocer la Extroversión y la Introversión

– Actividad: Confesiones de un extrovertido acérrimo

– Ejemplo de Introversión y Extroversión

– Las Funciones Sensación e Intuición

– Las Funciones Pensamiento y Sentimiento

– Las Funciones Juicio y Percepción

Taller 1: En la plataforma de videoconferencia el docente proyectará una serie de escenas donde los participantes identificarán cada una de las personalidades revisadas en el autoaprendizaje. El docente realizará el anclaje de los contenidos y dará el feedback correspondiente.

Taller 2: En base a las escenas revisadas en el taller 1, los participantes deberán identificar los rasgos de su propia personalidad y las de sus compañeros. El docente realizará el anclaje de los contenidos y dará el feedback correspondiente buscando cómo potenciar estas personalidades en el Trabajo en Equipo. Se abrirán espacios para preguntas específicas de los contenidos a evaluar en cada módulo.

Módulo 2: Trabajo en Equipo

– La Tipología Psicológica y el Trabajo en Equipo

– Cómo se construye un buen equipo de trabajo

– Construcción de un Equipo de Trabajo: Cada participante reconocerá cómo se construye un equipo y cómo mejora su gestión a través de la buena relación y comunicación.

Módulo 3: Salud Mental y Primeros Auxilios Psicológicos

– Introducción a la Salud Mental

– Importancia de la Salud Mental en los Equipos de Salud en Emergencias.

– Comunicación de malas noticias

– Primeros Auxilios Psicológicos

– Duelo

Módulo 4 : Autocuidado

– Importancia del Autocuidado en Equipos Intervinientes.

– Estrategias Saludables y de Pensamiento Sano.

– Reconocimiento de señales cognitivas, Fisiológicas, Conductuales y Emocionales.

– Ayuda entre pares.

– Autocuidado como estrategia Organizacional.

Docente:

Nombre Docente: 

Profesión: 

Especializaciones:

Muestra gratis:

Las videoclases serán así: