Seguridad Ocupacional y Riesgos Biológicos

Objetivos:

Fortalecer conceptos de bioseguridad y prevención de riesgos biológicos, mejorando las condiciones ambientales causantes de enfermedad.

Dirigido a:

Profesionales y técnicos del área salud

Contenidos del curso:

Módulo 1: Generalidades de los Riesgos Biológicos.

– Conceptos de riesgos biológicos.

– Niveles de bioseguridad

– Medidas Universales de prevención de riesgos biológicos 1

– Medidas Universales de prevención de riesgos biológicos 2

– Lavado de manos.

– Contaminación cruzada

Módulo 2: Tipos de aseo clínico: Limpieza, Descontaminación y Desinfección.

– Definición de conceptos de Limpieza, descontaminación, desinfección, áreas limpias y áreas sucias.

– Áreas de trabajo de un centro de salud. (Salas de procedimiento, Box clínicos, esterilización, farmacia, oficinas administrativas, patios, comedor, entre otras)

– Tipos de aseos clínicos según las áreas de trabajo de un centro de salud (recurrente, terminal, áreas clínicas, administrativas, exteriores y espacios comunes).

– Insumos y equipamiento básico que se utiliza en el proceso de aseo clínico.

– Supervisión de aseo (Tipos, responsables, pautas).

Módulo 3: REAS

– Generación de Residuos.

– Tipos de residuos sólidos (comunes, especiales y peligrosos)

– Clasificación de REAS

– Características de las salas REAS y condiciones de entrega de residuos sólidos a empresas especializadas.

Módulo 4: Eventos Adversos y Exposición a Fluidos.

– Eventos adversos en el proceso de aseo clínico

– Manejo de material Corto punzante

– Protocolos de Notificación y Evaluación de Evento CortopunzanteReflexión y Reconocimiento.

Docente:

Nombre Docente: 

Profesión: 

Especializaciones:

Muestra gratis:

Las videoclases serán así: