Modelo de Atención Familiar y Comunitario

Objetivos:

Conocer las bases del Modelo Integral con enfoque Familiar y Comunitario, con el fin de desarrollarlo e implementarlo en la APS.

Dirigido a:

Técnicos, Profesionales Médicos y No Médicos y personas que desempeñan labores en el sector Salud.

Contenidos del curso:

Módulo 1: Generalidades el Modelo de Salud Familiar
  • Antecedentes generales del modelo de salud familiar
  • Trabajo en red y con la comunidad
  • Determinantes sociales de la salud
  • Promoción y prevención en salud
  • Ciclo vital individual y ciclo vital familiar
Módulo 2: Instrumentos de Evaluación y Estrategias de Intervención
  • Instrumentos de evaluación familiar: genograma y ecomapa
  • Instrumentos de evaluación familiar:  2 Apgar, círculo familiar y mapa de redes
  • Generalidades de un estudio de familia
  • Visita domiciliaria como herramienta de la salud familiar
  • Generalidades herramientas de intervención familiar: consejería independiente y familiar
  • Aspectos básicos de la comunicación y entrevista motivacional
  • Aspectos básicos de la intervención en crisis
  • Plan consensuado como intervención familiar
Módulo 3: Nuevos Horizontes del Modelo de Salud Familiar
  • Marketing social
  • Conociendo la pauta MAIS: instrumento para la evaluación y certificación de desarrollo en el modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria en APS.
  • Multimorbilidad como nueva estrategia de la salud familiar.

Docente:

Nombre Docente: Mg. Paulina Beovic Queija

Profesión: Enfermera

Especializaciones:

  • Magister en Gestión de Atención Primaria en el Instituto Salud y Futuro, UNAB
  • Encargada de Calidad APS, Corporación Municipal de San Miguel.
  • Diplomado de calidad, desde una mirada interdisciplinaria, Universidad de Chile
  • Diplomado en Docencia Universitaria de la Dirección de Innovación y Desarrollo Docente, UNAB
  • Diplomado en Gestión de Instituciones de Salud, Escuela de Economía de la Universidad de Chile
  • Diplomado de Salud familia y Atención Primaria, Pontificia Universidad Católica
  • Curso para formar Evaluadores del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, Acredita Norte Chile Ltda.
  • Curso de Simulación Clínica

Muestra gratis:

Las videoclases serán así:

Y los materiales de estudio, así: