
Desarrollo de Habilidades para Manejo de Problemas en Situaciones de Crisis en APS
Objetivos:
El participante será capaz de fortalecer las competencias necesarias para abordar de manera eficiente y segura, situaciones difíciles en las que podría ser necesario enfrentar estados de agitación psicomotora de un usuario y/o un familiar.
Dirigido a:
Técnicos, Profesionales Médicos y No Médicos y personas que desempeñan labores en el sector Salud.
Contenidos del curso:
Módulo 1: Conflicto/Crisis.
– Conceptos manejo de conflictos y crisis
– Contextos de Trabajo en Equipo APS
– Paciente Difícil / Relación difícil
– Comprensión significativa de Crisis / conflicto desde el trabajo en equipo y situaciones APS.
Módulo 2: Comunicación Asertiva
– Estilos de comunicación
– Habilidades Comunicacionales (Escucha, Contención, Confrontación
– Revisión de los estilos de comunicación presentes en el grupo y fortalecer asertividad.
Módulo 3: Comunicación de situaciones de crisis.
– Malas Noticias (Concepto
– Riesgos– Comunicación)
– Primeros Auxilios Psicológicos
– Prácticas del manejo de comunicación en crisis.
Módulo 4: Autocuidado post enfrentar una situación de Crisis.
– Riesgo: Conceptos de Burnout
– Trauma
– Resiliencia: Conceptos, Pilares y herramientas.
– Preparación de herramientas para el abordaje de situaciones de crisis.
Docente:
Nombre Docente: Psicóloga Loreto Campusano Saravia
Profesión:
- Especialista en Metodologías Participativas 20 años de experiencia.
- Sus herramientas de abordaje provienen del Psicodrama, Dinámicas de grupos, Drama terapía, Teatro del Oprimido, Payaso Sin Fronteras, Teatro Debate y Debate Teatral.
- Docente Invitada Equipo Arte Salud. Escuela Salud Publica U. Chile.
- Psicóloga y Actriz de oficio de la Universidad de Santiago de Chile.
- Psicoterapeuta Acreditada y Supervisora Clínica acreditada © del Centro de Estudios de Psicodrama de Chile.
Diplomada en Promoción de la Salud y Calidad de Vida INTA. Universidad de Chile.
Psicodramatista, directora en Teatro Espontáneo formada en la Escuela El Pasaje, Córdoba (Argentina). Profesora Acreditada en Teatro Playback del Centro de Playback NYC (EEUU).
Secretaria Regional América del Sur para la Red International Playback Network.
Referente del Movimiento de teatro Espontáneo de Latinoamérica.