Objetivos:
Enseñar las técnicas de RCP en casos de emergencias médicas, introducir los protocolos de RCP, familiarizar con los equipos de primeros auxilios y proporcionar práctica en situaciones simuladas para sentirse cómodo en situaciones reales.
Dirigido a:
Técnicos y Profesionales, tanto Médicos como No Médicos, junto a personas que desempeñan labores en el sector Salud.
Contenidos del curso:
Módulo 1: Conceptos Generales del RCP de Alta Calidad y Cadena de Supervivencia
- RCP de alta calidad.
- Cadena de Supervivencia.
- La ciencia detrás de las compresiones torácicas.
- Protocolos de RCP Adulto (actualización Covid 19).
- RCP Adulto; Manejo de la Vía aérea.
- Algoritmo RCP Adulto AHA.
- Técnica para realizar compresiones torácicas de calidad.
- Generalidades del Desfibrilador automático.
- Protocolo de uso del desfibrilador automático.
- Consideraciones finales del uso del desfibrilador
- Protocolo de RCP en niños y lactantes
- Dinámica de equipo en la Reanimación cardiopulmonar.
- Debriefing, lo que tu equipo necesita.
- Protocolo de acción en la Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño (OVACE) del adulto.
- Protocolo de acción en la Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño (OVACE) del lactante.
- Protocolo de acción en el Síndrome Coronario Agudo.
- Protocolo de acción en el Accidente Cerebro Vascular.
Docente:
Nombre Docente: David Eduardo Larrondo Fonseca.
Profesión: Enfermero. Reanimador de SAMU Metropolitano.
Especializaciones:
- Diplomado en Atención en Urgencias, Emergencias y Desastres, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Diplomado Pedagogía en enseñanza Superior Dictado por Universidad Santo Tomás, Santiago de Chile.
- Cursa Pediatric Advanced Life Support (PALS).
- Instructor Advanced Cardiovascular Life Support (ACLS) en Centro de Entrenamiento y Capacitación (CERP) Clínica Dávila, Santiago de Chile
Muestra gratis:
Las videoclases serán así:
Y los documentos de estudio, así: