Programa Nacional de Inmunización

Objetivos:

El estudiante reconocerá la metodología y aspectos relevantes de los procedimientos de inmunización que integran el Programa Nacional de Inmunizaciones, considerando la normativa vigente como herramienta para desarrollar una vacunación segura, apreciando el impacto que esta intervención tiene en la salud pública.

Dirigido a:

Profesionales y técnicos del área salud

Contenidos del curso:

Módulo 1: Inmunizaciones y Salud Pública

– Importancia e impacto de las vacunas.

– Generalidades en vacunas y su clasificación

– Calendario de vacunación 2020

– Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI) y coberturas de vacunación

– Origen del PNI y vacunas aplicadas en Chile.

– Normativa legal que sustenta el uso de vacunas en Chile

Módulo 2: Vacunas

– Vacuna anti Sarampión

– Vacuna Hexavalente

– Vacuna BCG y VHB en el Recién nacido

– Vacuna anti meningocócica

– Vacunación anti influenza

– Vacuna virus papiloma humano

– Vacunación anti Varicela y Hepatitis A

Módulo 3: Otros grupos objetivo de inmunización

– Recomendaciones para la vacunación de pacientes con necesidades especiales por patologías o situaciones de riesgo

– Vacunas en viajeros

– Vacunas en el Servicio de Urgencia

– Vacunación Escolar

Módulo 4: Seguridad de las Vacunas y Práctica diaria.

– Seguridad en vacunas y ESAVI (eventos supuestamente asociados a vacunas e inmunizaciones)

– Manejo de Errores Programáticos (EPRO)

– Actualización en cadena de frío

– Notificación de quiebres de cadena de frío.

– Control de stock, eliminación, pérdida y transferencia de vacunas.

– Puesta al día de esquemas atrasados.

– Procedimiento de solicitud de vacunas especiales.

Docente:

Nombre Docente: 

Profesión: 

Especializaciones: 

Muestra gratis:

Las videoclases serán así: