Emergencias y Desastres

Objetivos:

El participante será capaz de aplicar herramientas para la gestión del riesgo en situaciones de emergencias desastres, utilizando metodologías de gestión integral con énfasis en triage y respuesta sanitaria de acuerdo con política nacional de emergencias.

Dirigido a:

Brigadistas de emergencia, Prevencionistas de riesgos.

Contenidos del curso:

Módulo 1: Generalidades de las Emergencias y Desastres.
  • Gestión de riesgo en emergencias y desastres: Contexto nacional e internacional.
  • Riesgos a nivel nacional de desastres de tipo natural o antrópico.
  • Generalidades de cómo se compone el sistema de protección civil.
  • Generalidades de cómo se compone el sistema de protección civil. (comunicaciones)
Módulo 2: Planificación de la Gestión de reducción de Riesgos y Desastres.
  • Planificación y reducción de riesgos de desastres.
  • Metodologías de GRRD y su relación con comité Operativo de Emergencias.
  • Gestión de comunicaciones en situaciones de emergencias y desastres. (Trabajo en Equipo).
Módulo 3: Respuesta frente a Emergencias y Desastres.
  • Sistema de Comando de Incidentes.
  • Puestos Médicos en Emergencias y Desastres.
  • Herramientas de Categorización en Emergencias y Desastres.
  • Flujos de Información en una Emergencia y PCI.
  • Conceptos de Salud Mental en Emergencias y Desastres.
  • Bases Generales de Los Primeros Auxilios Sicológicos.
Módulo 4: Conceptos Epidemiológicos en Emergencias y Desastres
  • Conceptos Epidemiológicos en Emergencias y Desastres.
  • Fases y medidas en la Pandemia.
  • Gestión de Riesgos en escenarios de Pandemia.
Módulo 5: Recuperación frente a los Desastres.
  • Lineamientos de un establecimiento de Salud Seguro.
  • Identificación de Instalaciones Críticas en APS.
  • Continuidad Operacional.
  • Logística y Stock Crítico.
  • Fase de Recuperación 1 y 2.
  • Consideraciones Finales.

Docente:

Nombre Docente: Roberto Manuel Araneda Ortega

Profesión: Enfermero

Especializaciones: 

  • Magister Gestión de Reducción del Riesgo en Desastres mención Políticas Públicas, Academia de guerra de Chile- ONU.
  • Magister en Ciencias Médicas mención Fisiopatología, Universidad de Chile.
  • Diplomado en Autoridad Sanitaria y Gestión en Salud Publica, Universidad de Chile.
  • Diplomado en Planificación y Gestión del riesgo en desastres, Academia de guerra de Chile- ONU.
  • Diplomado en Didáctica Universitaria, Universidad de la Américas.
  • Diplomado en Prevención y control de infecciones asociadas a Atención en Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Instructor en Simulación Clínica, Universidad Finís Terra
  • Instructor ACLS, PHTLS
  • Docente Diplomado Reanimación y Riesgo Vital. Urgencia y Emergencias Adulto-Pediátricas, Escuela de Kinesiología Facultad de Medicina Universidad Mayor.

Muestra gratis:

Las videoclases serán así:
 

 
Y los documentos de estudio, así: