
Objetivos:
Formar personal de salud en VIH/SIDA que sean capaces de apoyar a consultantes en la toma de decisiones informadas respecto del examen de detección del VIH y que cuenten con las herramientas necesarias para entregar el resultado del examen de detección del VIH, según normativa vigente y derivar a los servicios de salud pertinentes, si se requiere.
Dirigido a:
Técnicos, Profesionales Médicos y No Médicos
Contenidos del curso:
Módulo 1: Generalidades del VIH / SIDA.
- Creencia y Actitudes hacia el VIH /SIDA
- Sexo más Seguro
- Historia, Orígenes y Factores Epidemiológicos sobre el VIH/SIDA.
Módulo 2: Marco Legal en Relación al VIH / SIDA
- Ley que establece Normas Relativas al VIH/SIDA.
- Resolución que Regula el examen para Detección de VIH
- Reglamento del examen para la detección del VIH y sus modificaciones.
Módulo 3: Enfoque Clínico del VIH/SIDA
- Mecanismo de transmisión de VIH y su Prevención.
- Información Clínica Respecto al VIH/SIDA
- Virología y Tratamiento
- Normas de Manejo post Exposición Laboral
Módulo 4: Consejería al Paciente VIH/SIDA
- Información al paciente
- Información post Test de Detección del VIH
- Habilidades de Escucha, Destrezas Básicas y Sub-destrezas.
- Autocuidado de los Consejeros.
Docente:
Nombre Docente: Mg. FELIPE ANDRÉS REVECO QUIROZ, Matrón Universidad de Santiago de Chile. USACH.
Profesión: Magíster en Educación, mención Didáctica e Innovación Pedagógica. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Diplomado Educación Superior: “Tendencias Innovadoras de Docencia en Enfermería”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Jefe de Equipo Transversal. Unidades de Sala ERA e IRA. Corporación Municipal de Educación Salud y Atención de Menores de Puente Alto. Centro de Salud Bernardo Leighton.
Matrón Apoyo a Dirección en Salud Sexual y Reproductiva. Corporación Municipal de Educación Salud y Atención de Menores de Puente Alto. Centro de Salud Karol Wojtyla.
Coordinador Salud Sexual y Reproductiva. Corporación Municipal de Educación Salud y Atención de Menores de Puente Alto. Área de Salud.
Jefe de Sector. Subrogancia Dirección del Centro de Salud. Corporación Municipal de Educación Salud y Atención de Menores de Puente Alto. Centro de Salud Karol Wojtyla.
Participación en comisión de revisión de ítems para el primer piloto del examen nacional de conocimientos para profesionales de obstetricia. Año 2012. DEMRE – MINSAL.
Participación en la formulación de Orientaciones Técnicas Atención de Adolescentes con Problemas de Salud Mental. Año 2009. MINSAL.
Participación en Comisión de Servicio para proceso del convenio Marco SIDRA II como referente APS. Año 2016. MINSAL.